miércoles, 13 de junio de 2012

Practica 12


EL OBSTÁCULO EN EL CAMINO

Una piedra en el camino... Un obstáculo que resolver... Una lección para aprender...

Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino.
Entonces, se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda roca.

Algunos de los comerciantes más adinerados del rey y cortesanos vinieron y simplemente le dieron una vuelta.

Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra del camino.

Entonces un camino vino, y llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el piso y trato de  mover la roca a un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logro.

Mientras recogía su carga de vegetales, el noto una cartera en el piso, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino.

El campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron. Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar la condición de cada uno.

El consejo de la historia:
¡Mira cada obstáculo como algo que debe ser resuelto!
Franco Gonnella
Ignacio Torrente

miércoles, 23 de mayo de 2012

Practica 8

                                                     SEGURIDAD INFORMÁTICA
SPAM: Correo no deseado
SCAM: Robo de identidad
CARDING: Duplicado de tarjetas de crédito
BULLYNG: Acoso escolar
GROOMING: Acoso escolar, a través de redes
 SEXTING: Envío de contenido pornográfico



miércoles, 16 de mayo de 2012

Practica 7

              1. ¿Qué es Realidad Aumentada (RA)?
               La realidad aumentada es la forma en la que definimos una visión de la realidad en la que se agregan                                         elementos virtuales.
               2. ¿Cómo funciona?
                Sin querer entrar en detalle, ni plantearnos un análisis exhaustivo de la tecnología, podríamos decir que:
  1. Un dispositivo con capacidad de leer imágenes (webcam o similar).
  2. Con un software instalado.
  3. Lee una imagen en concreto. En algunos caso un código QR (Quick Response Barcode). Imagen creada mediante una matriz de puntos (código de barras bidimensional).
  4. La identifica a través de la utilización de dicho software.
Presenta la información asociada.                                                  
3. Define, al menos, tres tipos de RA.
  • a) Los marcadores que se leen desde una webcam en una computadora: Estos son generalmente códigos imprimibles, que al ser leídos por la cámara, interpretan la información y crean una imagen o animación superpuesta a la imagen del mundo real. Veremos varios ejemplos al respecto en este post.
  • b) Los códigos que se leen desde un dispositivo móvil: Son los códigos QR (Quick Response, Respuesta Rápida). Tienen un aspecto particular, cuadriculado, y funcionan 
    similares a los códigos de barras. Les recomiendo que revisen la viñeta de Néstor Alonso, para entender mejor de qué se tratan. La imagen que ilustra este post es ¡un QR por descubrir!
  • c) Los formatos híbridos: desde distintos dispositivos y sin necesidad de marcadores. Son cada vez más famosos fundamentalmente con navegadores de realidad aumentada como Junaio.

       4. Indica y haz una breve descripción de 6 aplicaciones de RA.
       LearnAR: ‘eLearning with Augmented Reality’ es una nueva herramienta de aprendizaje interactiva. Se trata de diez programas de estudios para maestros y estudiantes que los ayuda a explorar mediante la combinación del mundo real con contenidos virtuales, utilizando una cámara web. El paquete de recursos consiste en actividades de matemáticas, ciencias, anatomía, física, geometría, educación física e idiomas (ver Video demo LearnAR).

Google Sky Map: aplicación gratuita ideal para apoyar el estudio de astronomía, principalmente para quienes suelen interesarse en observar el espacio por las noches. Enfocando la cámara del móvil en el cielo, el programa puede identificar estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos. Tiene opciones de búsqueda. Requiere Android 1.6 o superior.

WordLens: permite traducir las palabras que aparecen en una imagen. Basta con tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido —un anuncio, un menú, un volante, etc— y se obtiene una traducción instantánea sobre el mismo objeto. El proceso es muy sencillo: el software identifica las letras que aparecen en el objeto y busca la palabra en el diccionario. Una vez que encuentra la traducción, la dibuja en lugar de la palabra original. La aplicación es ideal para quienes viajan mucho y necesitan conocer de manera rápida el significado de alguna palabra. Por el momento, programa ofrece traducción inglés - español y español – inglés, aunque sus creadores Otavio Good y John DeWeese señalaron que el paso siguiente es la traducción en otros idiomas, como el francés, el italiano o el portugués.

Wikitude World Browser: Una de las 50 mejores aplicaciones para Android y el ganador como mejor programa de Realidad Aumentada para teléfonos móviles de Augmented Planet. También disponible para el iPhone 3GS. Wikitude World Browser funciona como una enciclopedia del futuro, es como que se rompio la linea del tiempo, y por alguna extraña circunstancia has recibido de regalo una enciclopedia del Siglo XXII.

Goggles: servicios gratuito sólo para móviles con sistema operativo Android, que automatiza la búsqueda en Internet de objetos reales, usando su código de barras (en el caso de los productos) o su ubicación (para los puntos geográficos), También brinda reconocimiento de textos para digitalizar tarjetas de presentación.

TAT Augmented ID: servicio capaz de reconocer la cara de una persona y mostrar los servicios Web en los que está presente (e-mail, Twitter, Facebook), desarrollado por The Astonishing Tribe. Por ejemplo, durante una conferencia, se toma un video del expositor y en pantalla aparece debajo de su rostro, sus tarjetas personales y las redes sociales y otros servicios web a los que está suscripto con un primer nivel de detalle. Es una aplicación que probablemente será tildada de enemiga de la privacidad, ya que no hace foco lugares sino en las personas.

Layar: es una aplicación gratuita para iPhone y móviles Android, que aprovecha componentes de estos dispositivos como la cámara del móvil, su GPS, su acelerómetro y su brújula, para mostrar información contextual. Por ejemplo, entradas en la Wikipedia sobre un lugar en particular, sitios recomendados por los usuarios de Foursquare, ver si hay usuarios de Twitter cerca, fotos geotiquetadas por usuarios, videos de YouTube, y cualquier dato que pueda ubicarse en un punto geográfico.                            

miércoles, 9 de mayo de 2012

Practica 6

1-¿Qué es el Sistema Operativo?


El programa más importante de una computadora.

2-Las tareas básicas que realiza un Sistema Operativo son:


Reconocimiento del Teclado, comunicación con la pantalla, administración de archivos y directorios, control de dispositivos.

3-¿Cómo se clasifican los Sistemas Operativos?


Multiusuario, Multitarea y Multiprocesador.

4-Se dice que un Sistema Operativo es Multiusuario si:


Permite que dos o más usuarios se comuniquen

5-En qué debo fijarme cuando compro un juego para mi PC:


Que el Sistema Operativo sea compatible con el de mi PC.

6- Las aplicaciones pueden funcionar:


En un Sistema Operativo compatible.

7-¿Cuáles de las listas mencionadas se corresponden con Sistemas Operativos?


MAX, DOS, Windows, Linux, Word

8-Todos los Sistemas Operativos interactúan con el usuario a través de:


Pinchando la pantalla con el ratón y emitiendo una respuesta

miércoles, 2 de mayo de 2012

Practica 5

¿Qué es una red Informática?
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, servicios, etc.
¿De dónde procede la palabra Internet?
La palabra Internet viene de 'Inter-Network', que se trata simplemente de la descripción que se aplica a varias 'redes de ordenadores' vinculadas.
¿Qué son las empresas virtuales? 
La Empresa Virtual es una estructura organizativa que responde a las necesidades del mercado actual con mayor facilidad que otras estructuras tradicionales, debido a su facilidad de adaptación y utilización de las Tecnologías de la Información de forma intensiva.


Clasifica las redes según su tamaño y extensión: PAN, LAN, MAN, WAN, INTERNET, INALAMBRICa
  - PAN
                                                  
LAN
                                                  
MAN
                                                   
- WAN 

-INALAMBRICA

-INTERNET

Define e ilustra las topologías físicas más comunes (bus, anillo, estrella). 

BUS:En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras.
ANILLO:Red en anillo, en informática,red de área local en la que los dispositivos, nodos, están conectados en un bucle cerrado o anillo.
ESTRELLA: Dispocision de red

miércoles, 18 de abril de 2012

Practica 3

Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.

Software: Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.                                                                                     
Periférico: se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

Practica 2


                  Glosario
 
Interfaz: es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles.

Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Intranet: Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. 

IP: el número que identifica a cada dispositivo dentro de una red con protocolo IP.

IRC: El planeamiento del la información de los recursos
IRQ: Interrupción (también conocida como interrupción de hardware o petición de interrupción) es una señal recibida por el procesador de un ordenador, indicando que debe "interrumpir" el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación.

Java: Lenguaje especial

Joystick: Palanca de mando

JPEG: Imagen

Kilobyte: Capacidad de memoria

LAN: Red de área local

LCD: Pantalla de cristal liquido

LINK: Vinculo

Linux:  es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix

Macintosh: Nombre de las computadoras apple.

Macro: Programa dentro de otro.

Mapa de bits:  es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color

Marcador: Un vinculo que te traslada a otro sitio

Megabite: Capacidad de memoria

Memoria virtual: La memoria virtual, es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.

Practica 3

Bienvenidos a 7ºC

A partir de ahora, subiremos las actividades del área de informatica.