miércoles, 25 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Practica 3
Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Software: Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Periférico: se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Practica 2
![Glosario](file:///C:/DOCUME~1/escolar/CONFIG~1/Temp/msohtml1/01/clip_image001.gif)
Interfaz: es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles.
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Intranet: Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.
IP: el número que identifica a cada dispositivo dentro de una red con protocolo IP.
IRC: El planeamiento del la información de los recursos
IRQ: Interrupción (también conocida como interrupción de hardware o petición de interrupción) es una señal recibida por el procesador de un ordenador, indicando que debe "interrumpir" el curso de ejecución actual y pasar a ejecutar código específico para tratar esta situación.
Java: Lenguaje especial
Joystick: Palanca de mando
JPEG: Imagen
Kilobyte: Capacidad de memoria
LAN: Red de área local
LCD: Pantalla de cristal liquido
LINK: Vinculo
Macintosh: Nombre de las computadoras apple.
Macro: Programa dentro de otro.
Mapa de bits: es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color
Marcador: Un vinculo que te traslada a otro sitio
Megabite: Capacidad de memoria
Memoria virtual: La memoria virtual, es una técnica de administración de la memoria real que permite al sistema operativo brindarle al software de usuario y a sí mismo un espacio de direcciones mayor que la memoria real o física.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)